sábado, 12 de abril de 2025

viernes, 11 de abril de 2025

 ACTO INAUGURAL EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA DE JOSERRA LOZANO

XIX BIENAL DE FOTOGRAFÍA DE CÓRDOBA



Se ha inaugurado hoy la exposición fotográfica "MAESTRO", del artista JOSERRA LOZANO, enmarcada en el programa de la XIX Bienal de Fotografía de Córdoba, en el Museo taurino de Córdoba.








Retratos de las grandes figuras de la tauromaquia que no dejan indiferente a nadie. Las fotografías más icónicas de los toreros del siglo XXI, en sus tardes más especiales de gloria y dolor captando en cada  retrato sus emociones y personalidades únicas. Entre las obras de MAESTRO podemos encontrar retratos de Joselito, de José Tomás, Roca Rey, Talavante, Manzanares, Cayetano... Fotografías con calidad y técnica, acercan al visitante a la Tauromaquia, esos hombres vestidos de luces  quedan en esta fotografía intimista congelados en sus emociones,  poses, sudores, miedos, fortaleza... 

La cámara de Joserra retrata en blanco y negro, creando una estética con sello propio.

Fotografías íntimas de la soledad y el miedo, el éxito y la gloria.



Texto SONIA DUARTE




JOSÉ LUIS CUEVAS

Maquetador, Montaje y Fotografías

















 Todo listo para la corrida de mañana. Taquillas abiertas desde las 10.00H Os esperamos!!





 PEÑA AZAHARA DE CÓRDOBA, XLIII EXALTACIÓN DE LA SAETA



Cuando nos sorprendan los jubilosos azahares el incienso misterioso perfumará las calles y la fe profunda de los creyentes en el Señor Jesucristo. Es el mismo incienso ofrecido al niño Jesús, cuando nació, como regalo del Rey Mago más joven de los tres, Gaspar. Oro, Incienso y Mirra, oro como Rey, incienso como Dios y mirra como hombre, ya que ésta se utilizaba para embalsamar a los difuntos.


LUIS ORTIZ

JOSE LUIS ROMERO

Incienso purificador, Saetas como lágrimas de oración, se elevarán al cielo, espartos ciñendo el talle, pies desnudos en penitencia, promesas que el corazón no olvida. Miserere mei, Deus. Apiádate de mi, oh Dios, por tu amor, por tu gran compasión, borra mi falta.

Acompañarán en la Semana de Pasión a Cristos y Dolorosas los tintineos de los palios, la plata cincelada, la madera tallada, los cimbreantes faroles y candelabros de palio, el olor a flores y una voz que a todos unirá por igual ¡ Al cielo con ella!

Se desgarrarán gargantas desde balcones y ventanas, rompiéndose los quejidos en el aire, Saetas, lamentos y oraciones.

 Es el perdón del Hijo de Dios que nos redime en la cruz, para que se haga la luz en la oscuridad del corazón de los hombres. No hay mayor soledad que la del vacío infinito del alma cuando Dios no está.

Vestirán su caminar lirios morados camino del Gólgota. Simón de Cireneo alivió sus pies cansados, cargando la cruz, las fuerzas le van faltando. Verónica buscó su rostro lleno de sangre y heridas, lo limpió con un paño, corazón lleno de bondad, piedad y valentía. "Bienaventurados los limpios de corazón porque verán a Dios". EL HIjo de Dios expiró, se ocultó el sol, cayó la noche, y la tierra tembló envuelta en tinieblas




Azucenas blancas besan los pies de María, inocencia y pureza. "Sus lágrimas son la sangre del alma" (S.Antonio de Padua), por la pérdida del hijo torturado y sacrificado.Cinco lágrimas de cristal recorren su rostro, son las cinco llagas de Cristo y siete puñales atraviesan su corazón, siete dolores padecidos por la Virgen, el dolor vivido por Jesús.

"¡ Que no le claven más los puñales de su pecho! " exclamó en su pregón INMACULADA LUQUE CALVO, en el XLIII Exaltación  de la Saeta en LA PEÑA AZAHARA. Reconoce es una novedad el hecho de ser una mujer la que realice el pregón de Semana Santa, pero ella es cofrade desde la cuna, nieta, hija y esposa de cofrade. Hermana de la Hermandad de las Penas de Santiago, del Rocío y Hermana mayor del Redil de la Divina Pastora de Capuchinos de Córdoba.

Titulada en Arte Dramático y Danza por el Conservatorio de Córdoba, estudió flamenco, la escritura, una de sus mayores aficiones,  le llevan a tener una gran experiencia como pregonera y exaltadora, fruto de sus raíces cofrades.

Un pregón emocional y reivindicativo, "una Semana Santa viva, participativa, sin complejos, porque la Semana Santa la hace grande nosotros". Exhortándonos " Sacad las mantillas" " No seamos beatos, rancios... somos parte de una Semana Santa viva"  Una Semana Santa engrandecida en las calles,   " donde la Saeta es todo verdad, en la calle, teatro argumentado, es catequesis cantada " " Si en la gloria vive Dios es porque  Dios vive en Andalucía". 

" Campanita, llama prendida en los arcos de tu río, se vienen con ganas. ¡ Viva  Córdoba y su tronío. Viva el caudal de tu herencia. Viva Córdoba y viva por siempre esta tierra! "


LOURDES ESTEPA, PACO CAMACHO.


CURRO DÍAZ, JESÚS MARTÍNEZ Y PACO LÓPEZ.

CURRO DÍAZ, JESÚS MARTÍNEZ, LOURDES ESTEPA, PACO CAMACHO y al compás con el cajón , PACO LÓPEZ, pusieron a los párrafos de la Exaltación la maestría en el arte de la Saeta, la hondura y el sentimiento intenso.  


Foto Sonia Duarte

Los cantaores  CURRO DÍAZPACO CAMACHO, protagonizaron  una " Saeta Cuartelera", de Puente Genil,  antigua, aflamencada, austera y dialogada, en este caso entre 2 personas. Quedando todos los asistentes impresionados. "En el patio de Caifás cantó el gallo y dijo Pedro: yo no conozco a este hombre.Yo no conozco a este hombre ni tampoco es mi Maestro"


INMACULADA LUQUE

La Exaltación de la Saeta de INMACULADA LUQUE en LA PEÑA AZAHARA DE CÓRDOBA, ha sido un bálsamo para nuestra vida, la fuerza de la FE acrecentada, el pañuelo, al igual que la Verónica, para enjugar nuestras aflicciones,  el impulso para ser mejores creyentes y vivir una Semana Santa con el alma renovada.



 SONIA DUARTE

TEXTO Y FOTOGRAFÍAS 



JOSÉ LUIS CUEVAS


MAQUETADOR, MONTAJE Y FOTOGRAFÍAS