martes, 16 de septiembre de 2025

 

DESCARGAR FOTOS

Orden de lidia de los toros de Victoriano del Río para hoy en Murcia


Ya se ha realizado el sorteo de los toros de Victoriano del Río que esta tarde se lidiarán en la plaza de toros de Murcia en el tercer festejo de la Feria 2025. El cartel lo componen Talavante, Paco Ureña y Roca Rey. El festejo comenzará a las 6.30 de la tarde.

ORDEN DE LIDIA

1º Nº 47. SOLEARES. Negro. 501 kg. 08/20
2º Nº 169. CURIOSO. Negro listón. 521 kg. 01/21
3º Nº 72. MARCHANTE. Negro mulato. 507 kg. 11/20
4º Nº 107. AMANTE. Negro. 533 kg. 07/20
5º Nº 62. EBANISTA. Negro mulato. 522 kg. 09/20
6º Nº 32. FRENOSO. Castaño. 511 kg. 09/20


SOBRERO

1º Nº 168. JILGUERO. Castaño salpicado. 540 kg. 10/20
 

CUADRILLAS

TALAVANTE

Banderilleros
Javier Ambel (1º)
Álvaro Montes (4º)
Manuel Izquierdo


Picadores
Manuel Cid (1º)
Miguel A. Muñoz (4º)

Mozo de espadas
Carlos Montaño

Ayuda
Jaime Zambrano


PACO UREÑA

Banderilleros
Curro Vivas (2º)
Agustín de Espartinas (5º)
Álvaro López 'Azuquita'


Picadores
Cristian Romero (2º)
Juan Melgar (5º)

Mozo de espadas
Borja Pereira

Ayuda
Titi Campillo


ROCA REY

Banderilleros
Fco. Durán 'Viruta' (3º)
Antonio Chacón (6º)
Paquito Algaba


Picadores
José Manuel Quinta (3º)
Sergio Molina (6º)

Mozo de espadas
Manuel Lara 'Larita'

Ayuda
Curro Puya



EQUIPO PRESIDENCIAL

Presidente: José Miguel Muñoz Conesa
Asesor artístico: Andrés Sánchez Hernández
Asesor veterinario: José Manuel Escobar Solano
Delegado: Juan Antonio García Nicolás
Para más INFORMACIÓN:

correo@toromedia.com
Tel. 670 667 505

***************************************











































 

'Los toros en Francia', mesa redonda en la Real Maestranza el 25 de septiembre 



 
Organiza la Fundación de Estudios Taurinos con el patrocinio de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla

La importancia de los toros en Francia, su repercusión mediática y los avances jurídicos que han conseguido dentro de la sociedad francesa ha motivado que el Patronato de la Fundación de Estudios Taurinos fije su atención en estos hechos.

Con este motivo ha organizado una Mesa Redonda dirigida por el profesor Francis Wolff con el fin de que algunos representantes del mundo taurino francés puedan ofrecer a la afición sevillana y al público en general su visión al respecto.

Este acto se celebrará el próximo 25 de septiembre en el Salón de Carteles de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla, patrocinadora del evento, con el siguiente programa:

19:00 Francis Wolff. Filósofo y escritor taurino.
Presentación general: 'De la tauromaquia como producto importado (hecho en España) al supuesto “modelo francés'.

19:15 Fanny Jourdan-Gal en colaboración con Antoine Capdeville. Licenciada en ciencias políticas. Autora de un libro para defender los toros en la tradición del Sudeste francés: 'El estatuto jurídico y la geografía de los toros en Francia'.

19:30 Thierry Vignal. Profesor de derecho. Presidente del Club taurino de París. 'Los toros bravos y los toros de Camarga'.

19:45 Elvire Oliu. Periodista. Jefa de la comunicación de la U.V.T.F. (Unión de las ciudades taurinas francesas) y del Observatorio de las culturas taurinas de Francia. 'El sistema y la regulación de los espectáculos taurinos en Francia'.

20:00 Marc Lavie. Universitario. Director de la revista semanal taurina francesa “Semana Grande”.
'Historia de los toreros franceses: de Nimeño I y Simon Casas a Clemente'.

20:15 Mesa redonda y discusión general.
Francis Wolff. Conclusiones

(Entrada libre hasta completar el aforo)

Argumento

Como es sabido, los toros en Francia están prohibidos salvo en aquellas regiones o ciudades donde se hayan celebrado ininterrumpidamente a lo largo del tiempo. Por ello, la particular idiosincrasia de las fiestas taurinas francesas ha motivado que las autoridades de ciertas regiones o ciudades defiendan ese patrimonio que consideran único, con independencia de sus propias opciones políticas.

El interés por el conocimiento de la defensa del mundo taurino en suelo francés es lo que ha motivado esta Mesa Redonda con el fin de tener un conocimiento más amplio de estas cuestiones y poder contrastar opiniones con personalidades relevantes dentro de este sector.
Para más INFORMACIÓN:

correo@toromedia.com
Tel. 670 667 505

NUEVAS FECHAS PARA

 JOSELITO DE CÓRDOBA




 ***************************************











































lunes, 15 de septiembre de 2025

VISITAS

 Desde siempre 1016539  Hoy1484 Ayer1712 Este mes14019 Último mes30960

DESCARGAR FOTOS

Manzanares, Juan Ortega y Borja Jiménez salen a hombros en Murcia

 
Los diestros se reparten seis orejas en una tarde repleta de momentos brillantes
 
La terna salió a hombros en la segunda de la Feria de Murcia tras brindar una muy interesante tarde de toros a la afición de esta tierra. Manzanares se empleó en sus dos toros cortando una oreja a cada uno de ellos. Juan Ortega bordó el toreo a la verónica y le cortó dos orejas al quinto y Borja Jiménez cuajó al mejor toro de la corrida y le cortó las dos orejas.

FICHA:

Se lidiaron toros de Daniel Ruiz, bien presentados y de juego desigual. Destacaron tercero -un gran toro para el que se pidió el indulto- y cuarto. 

José Mari Manzanares, oreja y oreja. 
Juan Ortega, ovación tras petición y dos orejas.
Borja Jiménez, dos orejas tras aviso y silencio.

Tres cuartos de entrada. 

COMENTARIO

Manzanares comenzó la faena al primero de la tarde de forma accidentada. En la primera serie, el toro le prendió a la altura del vientre arrojándolo al suelo con violencia. Por fortuna no fue herido y volvió a la cara para dejar un par de series emotivas hasta que el de Daniel Ruiz se fue parando. Tuvo mérito la reacción del torero ante un toro que nunca acabó de entregarse y de ir metido en la muleta. Prueba de ello es que volvió a tropezarle al entrar a matar. Oreja. 

El cuarto de la tarde fue a más en la muleta y Manzanares se gustó en series diestras con un toro que humillaba y la seguía. Al natural también logró muletazos elegantes y templados pero siempre se sintió más a gusto con la derecha hasta que el de Daniel Ruiz acabó rajado. 

Juan Ortega no pudo lucir de capa ante un toro reservón de salida. Comenzó la faena rodilla en tierra ligando bonitos muletazos que calentaron. Probó primero con la izquierda encontrando brusquedad. Por el derecho al toro también le costó pasar y se violentó mucho, impidiendo el lucimiento. Tuvo que doblarse con él y matar. Ovación tras petición. 

Juan Ortega bordó literalmente el toreo a la verónica en el quinto. Paró el tiempo el diestro sevillano en lances extraordinarios después de recibirlo sorprendentemente con dos faroles de rodillas. Brindó a Carlos Herrera y encontró nobleza pero poca fuerza en su oponente. Una pena que por esta razón el toreo excelso que hizo con el capote no pudiera tener continuidad con la misma intensidad en la muleta. Con paciencia logró sacar muletazos buenos a un toro al que le costó embestir componiendo una faena de mérito y buenos momentos que terminó con media efectiva, cortando dos orejas.

Borja Jiménez mostró determinación en el recibo de capa al tercero. Brindó a Pepin Liria y comenzó templando mucho con la derecha a un toro que embestía bien en la muleta. Supo dar tiempo y ligó series cuajadas de gran profundidad ligazón y temple. Por el izquierdo le costó más al de Daniel Ruiz pero también le sacó naturales estimables. La siguiente serie diestra fue redonda y la plaza fue un auténtico manicomio. Tanto que se llegó a pedir el indulto. Borja mató de estocada y tuvo que descabellar. A pesar de ello le fueron concedidas dos orejas como premio a su gran faena. 

El sexto salió distraído en el capote y Borja Jiménez consiguió con mérito robarle varias tandas a un toro que parecía no querer embestir. Se impuso con autoridad pero el toro empeoró su condición mansona y distraída y no le permitió aumentar su triunfo. Mató de pinchazo y estocada y fue silenciado.


FOTOS: SOTOMAYOR / TOROMEDIA
 
Para más INFORMACIÓN:

correo@toromedia.com
Tel. 670 667 505