lunes, 11 de noviembre de 2024

 Comunicado de Prensa

Invitación al Preestreno de “Bajo el Hilo Rojo”

Centro de Creación y Producción Cultural "La Casa Azul"




El Centro de Creación y Producción Cultural "La Casa Azul" se enorgullece en presentar el preestreno exclusivo de Bajo el Hilo Rojo, el nuevo y esperado espectáculo de Trinidad Montero, “La Trini,” en colaboración con el renombrado bajista italiano Sergio Di Finizio. Este evento, que tendrá lugar en nuestras instalaciones, ofrecerá a los asistentes una oportunidad única para disfrutar de una propuesta artística innovadora que fusiona el alma del repertorio andaluz con influencias contemporáneas, explorando la conexión humana a través de la música.

Inspirado en la antigua leyenda oriental del hilo rojo del destino, Bajo el Hilo Rojo invita al público a redescubrir el poder de las conexiones predestinadas, esos vínculos que el destino entrelaza y que, como el hilo rojo, pueden estirarse y enredarse, pero nunca romperse. A través de la poderosa voz de La Trini y el excepcional acompañamiento de Sergio Di Finizio en el bajo, el espectáculo transita entre el jazz, la copla, la música electrónica y los sonidos tradicionales, creando un diálogo único y emocionante que promete conectar profundamente con el público.

Para todos aquellos interesados en disfrutar de esta experiencia única, las entradas están disponibles para su compra anticipada a través de nuestra plataforma oficial https://entradium.com/events/preestreno-de-bajo-el-hilo-rojo-de-trinidad-montero-la-trini, donde pueden asegurarlas con comodidad. Las entradas también estarán disponibles de nuestros canales de comunicación habituales, incluyendo WhatsApp., así como el día del evento en la taquilla de La Casa Azul. 

Desde La Casa Azul, extendemos una invitación especial a los medios de comunicación para que se hagan eco de esta innovadora propuesta. Les animamos a cubrir el evento en sus medios y ofrecemos la posibilidad de coordinar entrevistas exclusivas, tanto presenciales como a distancia, con los artistas implicados. La Trini y Sergio Di Finizio están disponibles para hablar sobre el proceso creativo de Bajo el Hilo Rojo, la inspiración en la leyenda y cómo esta obra representa un paso más en la constante evolución artística de ambos.

Este evento marca un momento significativo en la carrera de Trinidad Montero, una artista con trayectoria internacional que ha llevado su arte a escenarios de todo el mundo, y de Sergio Di Finizio, reconocido por su habilidad para fusionar géneros y su enfoque musical innovador. Juntos, han creado un espectáculo que promete ser un hito en el panorama musical contemporáneo.

Para coordinar entrevistas o confirmar su asistencia al preestreno, les rogamos que se pongan en contacto con nuestro equipo de prensa en el correo electrónico [correo@lacasazul.com] o a través del teléfono [número de contacto].

Fecha del Preestreno: 30 de octubre

Hora: 21:00 h
Lugar: Centro de Creación y Producción Cultural "La Casa Azul.

Dirección: C/ Muñoz Capilla Nº 15.  14001, Córdoba.
Contacto La Casa Azul para Prensa: secretaria@asociacioncasaazul.com +34 610 750 009

Contacto Lea Trini  para Prensa latrinimusic@gmail.com +34 603 726 100


No pierdan la oportunidad de formar parte de esta noche especial en La Casa Azul, donde música y destino se entrelazan en un espectáculo que promete conmover y sorprender.

¡Esperamos contar con su presencia y apoyo para difundir este evento único!

1 comentario:


  1. El blog "Toreros Famosos Andaluces" es un espacio digital dedicado a preservar y difundir la historia de los toreros más destacados de Andalucía. Creado y mantenido por Feliciano Robles, el sitio ofrece biografías detalladas de figuras emblemáticas del toreo andaluz, como Cayetano Ordóñez y Aguilera, conocido como el "Niño de la Palma", y Salvador Cortés, entre otros.Toreros Famosos Andaluces

    Contenido y enfoque
    Cada entrada del blog presenta una narrativa biográfica que abarca desde los orígenes familiares y la formación taurina hasta los logros profesionales y el legado de cada torero. Por ejemplo, la biografía de Cayetano Ordóñez destaca su papel como iniciador de una de las dinastías toreras más célebres, así como su influencia en la cultura taurina de su época. De manera similar, la entrada sobre Salvador Cortés detalla su trayectoria desde sus inicios en la Escuela de Tauromaquia de Sevilla hasta sus triunfos en plazas como la Real Maestranza y Las Ventas.Toreros Famosos Andaluces

    Estilo y estructura
    El blog se caracteriza por un estilo narrativo claro y accesible, complementado con fotografías y datos relevantes que enriquecen la lectura. Las biografías están organizadas cronológicamente y se apoyan en fuentes diversas, incluyendo testimonios de los propios toreros o de sus familiares, así como en portales especializados en información taurina.Toreros Famosos Andaluces

    Valor cultural
    Este proyecto, editado de forma altruista e independiente, representa una valiosa contribución a la preservación del patrimonio cultural andaluz. Al documentar las vidas y carreras de toreros que han marcado la historia de la tauromaquia en la región, el blog no solo ofrece información detallada para los aficionados, sino que también sirve como recurso educativo y de consulta para investigadores y entusiastas de la cultura andaluza.Toreros Famosos Andaluces

    En resumen, "Toreros Famosos Andaluces" es un blog bien documentado y cuidadosamente elaborado que rinde homenaje a las figuras más influyentes del toreo en Andalucía, ofreciendo a sus lectores una visión profunda y respetuosa de este arte tradicional.

    ResponderEliminar