miércoles, 26 de febrero de 2025

 XVIII GALA DEL DEPORTE ATENEO DEPORTIVO CULTURAL 1954

Gala benéfica " SACA LA LENGUA A LA ELA"



La XVIII Gala del Deporte y la Cultura del Ateneo deportivo y cultural cordobesista 1.954,  celebrada el día de ayer en el salón de la Diputación de Córdoba con el título "SACA LA LENGUA A LA ELA" promueve concienciarnos sobre la importancia de apostar por  la visibilidad de una enfermedad necesitada de una mayor investigación, ayudas para los afectados y sus cuidadores, dotar de medios  económicos tanto a nivel personal como a centros especializados, apoyos psicoafectivos y psicológicos...



La ELA esclerosis lateral amiotrófica, es una enfermedad del sistema nervioso que afecta a las neuronas del cerebro y la médula espinal. La degeneración de las neuronas motoras producen debilidad y atrofia muscular, la fuerza muscular se pierde, la dificultad para hablar,  andar, tragar, respirar...conlleva gradualmente a la muerte.

Las personas con ELA mantienen su capacidad intelectual íntegra y son conscientes del avance progresivo de la enfermedad. La adaptación del enfermo y su familia a este cuadro discapacitante requiere de profesionales. Los estudios realizados sobre la ELA afirman que 1 de cada 10 casos tiene un componente de tipo genético, causante de la enfermedad, en el resto de los casos se desconoce la causa de la enfermedad. A pesar de que no tiene cura, existen fármacos que reducen la progresión de la enfermedad,  los estudios genéticos son necesarios, pues no se conoce la causa última que conlleva a la degeneración neuronal.

    La rehabilitación y el ejercicio físico es fundamental, está demostrado la eficacia del ejercicio para ralentizar la degeneración de las neuronas motoras, minimizando el estrés sobre las fibras musculares (sobre todo sobre aquellas que se contraen más rápido), disminuyendo la espasticidad y minimizando la fatiga.

El esfuerzo de una sociedad comprometida, para que la ciencia avance,  empatizar con los problemas de esta enfermedad,  implicación en la lucha, emocional y económicamente en mejorar la calidad de vida de estos pacientes... vale la pena.

    ¡Vivir vale la pena y todos le vamos a sacar la lengua a la ELA!

SONIA DUARTE LÓPEZ

TEXTO Y FOTOGRAFÍAS

JOSÉ LUIS CUEVAS

MAQUETADOR Y MONTAJE

PREMIADOS XVIII GALA DEL DEPORTE ATENEO  DEPORTIVO CULTURAL 1954



Presentador Toni Cruz



El Presidente del Ateneo Deportivo Cultural 1954

Jesús García

María Aguilar Teniente Alcalde del Ayuntamiento de Córdoba


Presidente de la Diputación de Córdoba Salvador Fuentes Lopera

Premio Deportista masculino Jose Luis Munuera

Recogen el premio en su nombre

José Matías Caballero  presidente del Comité de Árbitros de la Real Federación Andaluza de Fútbol


Waira Romero Premio deportista femenino


Deleila Morales.Premio Deporte Base

Premio Club Deportivo a Córdoba Club de Baloncesto recoge el premio Pepe Palacios Presidente del Córdoba CB

Miguel Ángel Roldán.  Premio deporte adaptado




Premio Historia del Cordobesismo. José Mingorance




Javier Bonache.Premio Periodismo Deportivo

Le entregó el galardón Antonio Prieto, gerente del debate La Voz De Córdoba


Premio Empresa. Silbón



Pablo López de Silbón modas


"Una casa es donde uno es esperado"

PREMIOS A LA CULTURA.Fundación Antonio Gala

Recoge el premio Jose María Gala. Director de la Fundación.Sobrino de Antonio Gala.

Asociación Amigos de los Patios Cordobeses

Recoge el premio Miguel.Ángel Roldán Presidente








Grupo Los Aslandticos

DISTINCIONES ESPECIALES

A Balita. IMIBIC Y Córdoba Club de Fútbol




Recoge Pablo Pérez. DIRECTOR científico

Balita


Recoge en su nombre el premio de  Rafael Lozano, (Balita) el Tesorero del Ateneo Sebastián Sillero

Distinción especial al Córdoba Club de Fútbol. Recoge el premio Javier Flores

Miguel Ángel Roldán recibe el cheque con el donativo 1 e por asiento para contribuir a la lucha contra el ELA

Los Senderos del Arte. Juan Calahorro, lo acompañan al cante Andrea Dovao, Lucía Armenta y Eva Bravo

Profesora de baile y castañuelas Silvia Márquez Toscano y alumnos


La percusión de Marta Orive y alumnos


Ricardo Rojas, Presidente de la Cofradía del Rabo de toro

Antonio Cañadillas regidor y creador audiovisual



Al final del acto se  celebraron los premios con un  cóctel ofrecido por el Ateneo cordobesista 1954


No hay comentarios:

Publicar un comentario