sábado, 26 de abril de 2025


II IN MEMORIAN
DOMINGO ECHEVARRÍA


"Entre poesía y guitarra: legado de Domingo Echevarría"

El Club Calerito rinde homenaje a la memoria de Domingo Echevarría en una velada única llena de arte, emoción y tradición cordobesa.

Fecha: martes 7 de mayo

Hora: 20:00

Lugar: Salón de Actos de la Diputación de Córdoba

Presenta: Antonio Rodríguez

Intervención especial: Juan de Dios Martínez

Recital de poesías a cargo de:

Ángel Olmo, Alfredo Asensi, Aurora Barona, Rafael Gimeno y Froilán Ponce de León

A la guitarra: Rafael Trenas

Al baile: Estela Fuentes

Una noche para celebrar la palabra, la música y el arte con la fuerza del recuerdo y el alma de nuestra tierra.

Os esperamos,

Entrada libre hasta completar aforo.

Organiza: Club Calerito

Colabora: Diputación de Córdoba


A Domingo Echevarría, 


Domingo fue Córdoba hecha poesía,

Un hombre sencillo, 

de los que nunca se olvidan,

Tocaba la guitarra como quien reza,

con temple en sus manos ,

y el alma en las cuerdas,

y cuando escribía sus poemas,

Su poesía 

 era

flamenca, honda, 

callada ,

 torera.

Admiró a Cañero por su arte y  esencia 

y puso su voz ,

A esa estampa flamenca.

Cordobés por los cuatro costados,

Y no por decirlo,

sino por sentirlo:

por cómo hablaba del río,

de su barrio, 

De las tabernas y el vino,

de  toros, 

del cante, 

O de un patio cordobés,

En ese Mayo florido

Domingo nunca hizo ruido, 

Pero sí que  dejó huella.

Su nombre va de boca en boca, 

Como el vino en las tabernas

Hay hombres que se quedan,

Y sin embargo no están,

y hay cordobeses auténticos,

Como lo fue Domingo  .

Y esos Califas del arte,

Esos,

Esos nunca  se van!!!!

Con todo mi cariño y  admiración a la memoria del maestro Domingo Echevarria 

Augusto Centeno

jueves, 24 de abril de 2025

 “UNA JOYA DE TENTADERO”



En las magníficas instalaciones de Hacienda del Albaida, ayer miércoles tuvo lugar la tradicional, fiesta de confraternización de los joyeros cordobeses. 




El flamante presidente de la asociación de joyeros, Isidoro García Escribano organizó una magnífica jornada que tuvo como colofón un espectáculo taurino, en el cual se lidiaron dos bravas reses de la ganadería de Jose Luis Villafuerte, bajo la dirección del maestro Juan Serrano “Finito de Córdoba”. 

Isidoro García Escribano





















En la primera de ellas, pudieron lucirse algunos de los joyeros asistentes al evento, y muy especialmente su presidente Isidoro Garcia Escribano, quien con una vaca que exigía mando, demostró su aplomo y buen hacer. Un exceso de confianza al rematar una serie hizo que sufriera una voltereta de la que se levantó sin mirarse.

Juan Serrano “Finito de Córdoba”. 


















 Jose Luis Villafuerte,







La Lidia de la segunda Utrera corrió en exclusiva a cargo del maestro Juan Serrano, que, una vez más, deleitó a todos los asistentes con la maestría que nos tiene acostumbrados. La excelente calidad del animal permitió que Finito se   tanto de capote como con la muleta, cuajando interminables series, especialmente con la mano izquierda, que pusieron de manifiesto que por él no solo no pasa el tiempo, sino que, como los buenos vinos, con el mismo mejora. Preciosos fueron los remates por por bajo con los que cerró las series de muletazos. La calidad de esta segunda vaca hizo que nuevamente se pusiera frente a ella el presidente de los joyeros, que cuajó algún muletazo de categoría. 

Óscar Salcedo












Miguel Ángel Rosa






Hugo Casado










Bajo la atenta mirada e indicaciones del maestro Finito de Córdoba, también participaron en la tienta alumnos de la escuela taurina de Córdoba, algunos de los cuales están anunciados en el próximo festejo homenaje a la mujer cordobesa, y que dejaron un buen sabor de boca. 

Antonio Solís Guillén "Vaquerizo Chico"






En definitiva, una agradable e interesante tarde, taurina que un año más ha sido posible gracias a la generosidad del maestro Finito de Cordoba y de Isidoro Garcia Escribano.

José Luis Cuevas

 Maquetador, Montaje y Fotografías

OBJETIVO J.CUEVAS