viernes, 31 de octubre de 2025

 Cultura en Córdoba

Pepe Puntas se vale del arte para lanzar su visión sobre el 'Trastorno'


Pepe Puntas inaugura su exposición en la sala Kutxabank de Gran Capitán. / Victor Castro

Araceli R. Arjona

Araceli R. Arjona

El artista cordobés exhibirá una serie de pinturas y objetos hasta el 21 de noviembre en la sala Kutxabank de Gran Capitán

"El cambio climático y sus efectos, los volcanes, las inundaciones, los terremotos" son una de las fuentes de inspiración de la nueva exposición del artista cordobés Pepe Puntas, titulada Trastorno, que desde este jueves y hasta el próximo 21 de noviembre se podrá visitar en la sala Kutxabank de Gran Capitán. En ella, el público encontrará 17 pinturas y una serie de objetos en los que el autor desafía las normas establecidas y las convenciones sociales para abordar "temas desconocidos, inquietantes", explica, para presentar "creación pura". Según Vicens del Hoyo, autor de la leyenda que acompaña a la muestra, "la enfermedad es el punto de partida, la certeza de que sin la conciencia de la enfermedad no existe la lucidad para el análisis y la crítica del mundo que nos rodea". A partir de ahí, se produce una reflexión que muestra las contradicciones respecto a lo que representa la enfermedad, el trastorno y el dolor, como algo intrínseco a la existencia del ser humano.


Las obras lanzan un mensaje estético que "tiene mucho que ver mi visión del cambio climático y de cómo nos afectan esos cambios a los seres humanos", afirma el artista. Presenta así su visión personal del mundo actual y del reflejo de ese trastorno que observa en la Naturaleza, en el individuo y la sociedad. Aunque el objetivo de Pepe Puntas no es ofrecer recetas ni moralejas, sí que busca ofrece material que cumpla una de las principales funciones del arte, "dar algo que pensar a quien lo observa".

Exposición de Pepe Puntas sobre el 'Trastorno'.

Exposición de Pepe Puntas sobre el 'Trastorno'. / Victor Castro

En su opinión, "el arte no solo avanza desde lo positivo, también surge de la parte oscura, de los trastornos mentales que son fundamentales en la obra de grandes genios como Van Gogh o Munch en el siglo pasado". Puntas distingue en su estilo pictórico dos vertientes. Por un lado, explica que "hay una parte de realismo absoluto, un realismo sorprendente e inesperado", que se conjuga con otra parte más ligada al concepto de trastorno en la que presenta "transpantojos, cosas que parecen una cosa y que son otra".

Pepe Puntas estudió Artes y Oficios en Córdoba y Bellas Artes en Sevilla y lleva toda la vida dedicado al arte. "Pinto todos los días", afirma. Aunque es de Córdoba, pasa temporadas fuera y su obra está presente en galerías de Granada, Madrid, Bardelona y País Vasco.

JOSÉ LUIS CUEVAS





















No hay comentarios:

Publicar un comentario