"VERSOS FLAMENCOS QUE ENAMORAN"
DE
FRANCISCO JOSÉ MORENO LUCENA
El flamenco es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, por la UNESCO desde 2010. El día del flamenco se conmemoró el 16 de Noviembre con numerosos actos, festivales, recitales, actividades.
El dia 17 de Noviembre en el Salón de Actos de la Excelentísima Diputación de Córdoba se presentó el libro "VERSOS FLAMENCOS QUE ENAMORAN" su autor FRANCISCO JOSÉ MORENO LUCENA, una persona de sensibilidad y arte, es integrante del Grupo Oro y Plata. El libro fue un regalo para todos los asistentes, que llenaron por completo el Salón de Actos, y firmó los ejemplares, dedicándolos con simpatía.
El acto fue conducido por el historiador Alejandro Aguilar, autor del prólogo del libro, con un emotivo comienzo de un minuto de silencio, dedicado al cantaor de flamenco Fosforito, reciéntemente fallecido, e hizo la introducción de los ponentes.
Acompañando al escritor se encontraba el Diputado Provincial de Cultura, Gabriel Duque, destacando “el legado inmenso de Fosforito y la importancia de seguir impulsando obras que mantengan vivo el patrimonio flamenco, especialmente en torno al Día Internacional del Flamenco”. Destacó el valor de esta obra “nacida del amor profundo a Córdoba y a su identidad artística”.
Posteriormente, el profesor y escritor Ángel Olmo destacó el estilo y la sensibilidad del autor.
Rafael Guerra, crítico flamenco destacó del libro "su autenticidad y su raíz cordobesa".
El autor del libro, emocionado y con voz quebrada, recordó a su gran amigo Fosforito, nos leyó apenado el mensaje que le puso éste, disculpándose por no poder asistir a la presentación.
El cantaor de flamenco Francisco Gómez "El Calabrés" acompañado a la guitarra por el gran guitarrista Rafael Trenas , fueron intercalando sus interpretaciones, que llegaron a lo hondo, y fueron muy aplaudidas, todas las letras compuestas por Francisco, autor del libro.
Francisco intervino en último lugar, explicó que tardó 3 años en crear el libro, tenía " una cantidad de palos escritos que consideraba no se podían quedar en un cajón metidos", su intención "sacarlos a la luz y de qué mejor forma que hacerlo a través de un libro que se quede para la historia y vamos a regalar a los cordobeses"
Las letras hablan de sentimientos, de Córdoba, de vida.
Según su autor es un homenaje " a los 4 pilares que el flamenco de Córdoba ha dado para Córdoba y el mundo, creo que son al cante Antonio Fernández Díaz " Fosforito", en la guitarra Juan Serrano, que grabó el famoso toque del reloj de las Tendillas, Vicente Amigo, aunque no sea de Córdoba y Blanca del Rey en el baile"
En el libro hay Soleares de Córdoba, Alegrías de Córdoba...un libro para disfrutar y para enamorar.
Enhorabuena por esta preciosidad de libro, por llevar a Córdoba por bandera. Deseamos sinceramente numerosos éxitos futuros, que sin duda los tendrá, y al igual que estos versos nos seguiran enamorando
Maquetador, Editor y Fotografías









No hay comentarios:
Publicar un comentario