viernes, 14 de marzo de 2025

 AUGUSTO CENTENO BLANCO

PRESENTA SU LIBRO POEMAS CAMPEROS


D.JOSÉ MARÍA MONTILLA, decano de los matadores de toros, D.ÍÑIGO BENJUMEA DE LA CAVA, D.CALIXTO TORRES, D.MANUEL VÁZQUEZ, D.AUGUSTO CENTENO Y D.RUBÉN MÁRQUEZ

Si alguna vez soñaron con el personaje masculino de la Casa de Bernarda Alba de Federico García Lorca, el único hombre de la obra  que está presente siempre, no tiene diálogo ni presencia fisica alguna, sin embargo por los comentarios sabemos que era un hombre muy apuesto, de buena clase social, conquistador... 

Cuando el día 16 de Mayo 2024, en el XXXIV Pregón taurino de la feria de Córdoba en el Real Círculo de la Amistad de Córdoba, Augusto Centeno tomó la palabra como pregonero, su voz honda, locuacidad, desenvoltura, su porte y decisión...me hizo  ponerle cara, voz y cuerpo a Pepe " el Romano"...nos conquistó a todos con su poesía y prosa. Recordé al emperador romano Augusto, por brillante, valiente y majestuoso. 


D.AUGUSTO CENTENO BLANCO

Augusto Centeno es un hombre elegante, con blazer cruzado de doble botonadura, me recuerda al actor James Woods, en las películas " Érase una vez América " o en "Casino"...Se crió desde chiquito en una casa ganadera, en la finca "El Capricho del Alabardero", propiedad de la familia Centeno Guerra. Su bisabuelo era Antonio Guerra, hermano de Guerrita, banderillero, ganadero de reses bravas y ganaderías equinas. 

   Augusto es ganadero y poeta, hombre de campo, le gusta el campo y entiende de campo. Tiene vocación por el mundo de la escritura, siente el toro, el caballo, el campo y el flamenco.

En el pregón lo explicó" mi intención es poner en valor todos los escritos que he realizado para recorrer la historia del toreo".



Presenta su libro POEMAS CAMPEROS, en el Real Círculo de la Amistad de Córdoba acompañado por amigos, D.Manuel Vázquez, Director de la Tertulia El Castoreño, D.Íñigo Benjumea de la Cova, realiza el prólogo,  y el editor literario D.Calixto Castro.


D.RUBÉN MÁRQUEZ

EL guitarrista, cantante y compositor Rubén Márquez le vuelve a acompañar con su música, tal como hizo el día del Pregón, donde compuso y estrenó unas bellísimas Sevillanas..." Se cincelan los sueños al calor de una candela..."


D.MANUEL VÁZQUEZ, Director de la Tertulia El Castoreño

D. ÍÑIGO BENJUMEA DE LA COVA, Autor del prólogo del libro

D.CALIXTO TORRES, Editor Literario

Las moradas buganvillas, olivos, palmerales y los caminos preciosos teñidos de amapolas, de El Capricho, seguramente, sirvieron de inspiración para Augusto, este hombre de personalidad desbordante, que pidió "el indulto o un abrazo" el día del Pregón, y ahora nos presenta unos poemas que huelen a romero, a tierra, y brillan como el sol. 

Nosotros nos dejaremos conquistar nuevamente y nos volveremos a enamorar...


"Campo de mieses, 

qué bonito está el campo 

cuando florece"

(EL sol de la mañana. Sevillanas 

de Los Romeros de la Puebla")

 

Texto   SONIA DUARTE LÓPEZ


JOSE LUIS CUEVAS 

Maquetador, Montaje y fotografías



D.JOSÉ MARÍA MONTILLA, CHIQUILÍN Y SU ESPOSA MARÍA JOSÉ


D.JOSÉ MARÍA PORTILLO, y el torero JULIO BENÍTEZ con su pareja NURIA

D.RAFAEL CENTENO Y SU ESPOSA

DÑA.PILAR REDONDO

EL Novillero RAFAEL GAGO


PÚBLICO ASISTENTE A LA PRESENTACIÓN

RUBÉN MÁRQUEZ, pone la nota musical a la presentación

El ganadero D.RAMÓN SÁNCHEZ, SANZ, tío de Lagartijo, el Empresario y banderillero D.ANTONIO TEJERO  y D.ANTONIO SANZ, banderillero y Empresario

No hay comentarios:

Publicar un comentario