"DE MONSTRUO A MONSTRUO, JOVEN"
El martes 19 febrero de 1946 se llevò a cabo en El Toreo uno de los festivales taurinos màs recordados de la historia, a beneficio de la Uniòn Mexicana de Picadores y Banderilleros. El lleno que registrò la plaza fue tumultuoso porque en el cartel figuraban los nombres de Manuel Rodríguez «Manolete» y «Cantinflas», una pareja sin igual en el mundo del espectàculo. Como picadores actuaron Armillita, Pepe Luis Vàzquez, Silverio Pérez, el propio Manolete, Luis Procuna y el jovencísimo Pepin Martín Vàzquez, mientras que a pie torearon los picadores Felipe Mota, ABRAHAN JUÁREZ «Limber».
El Güero Guadalupe, Luis Barajas «El Pimpi» Así como Antonio y Pepe Díaz. Se lidiaron un torete de Heriberto Benites y seis de Juan Aguitre. Cantinflas brindò su toro a Manolete en uno de los momentos màs emotivos de la tarde porque lo llamò al tercio y le dijo:
«De monstruo a monstruo, joven» al tiempo que se fundían en un abrazo.
El brindis a Manolete: «de monstruo a monstruo»
#eltoreoysusombra
Magnifico artículo que nos envía Manuel Barona, presidente del Club Taurino Finito de Córdoba y su Tauromaquia.
Manolo Barona envia un texto que explica perfectamente algo de lo cual sólo se cuenta que Manolete le entregó a Cantinflas la oreja y el rabo de su novillo. Además, tambien actuó como picador en la Monumental Plaza México el Sócrates de San Bernardo Pepe Luis Vázquez y el gran Pepin Martín Vazquez. Eran verdaderamente amigos Manuel Rodríguez y Mario Moreno, el cual sabía verdaderamente torear. Además, retirado del cine, Cantinflas fue ganadero.
El actual gobierno de Méjico está cerrando un monumento que debiera ser sagrado para la historia de aquel país.
Manuel Barona y José María Portillo Fabra
No hay comentarios:
Publicar un comentario