domingo, 27 de julio de 2025

 JOSÉ LUIS VÁZQUEZ SILVA

EL TORERO DE LA POESÍA



Somos fieles herederos de nuestros antepasados, llevando la carga genética de siglos atrás. La sonrisa de su padre, que a su vez quizás fue la de su abuelo, o los ojos azules de su madre...

Ayer día 26 de Julio 2025 se cumplió el primer Aniversario del triste fallecimiento de JOSÉ LUIS VÁZQUEZ SILVA, el torero de la autenticidad, el arte, la pureza y la poesía.

Los ojos azules de José Luis, vieron desde niño la categoría y la estirpe de una saga de torería. 




Biznieto de Francisco Vázquez, Banderillero.


Nieto de José Vázquez Roldán, Novillero.


Hijo de Pepe Luis Vázquez Garcés, Matador de toros.


Hermano de Rafael Vázquez Silva,  Novillero.


Hermano de Ignacio Vázquez Silva, Novillero.


Hermano de Juan Antonio Vázquez Silva, Novillero.


Sobrino de Rafael Vázquez Garcés, Novillero y Subalterno.


Sobrino de Manuel Vázquez Garcés, Matador de toros.


Sobrino de Antonio Vázquez Garcés, Matador de toros y Subalterno.


Sobrino de Juan Vázquez Garcés, Novillero y Subalterno.



(Fuente Tauroarte)

JOSÉ LUIS VÁZQUEZ SILVA, estaba predestinado a ser torero, estaba escrito en las estrellas fugaces, en las Perseidas,  esas lágrimas de San Lorenzo, que cayeron en su debut, en la Plaza de la Maestranza de Sevilla el 15 de agosto de 1979. Esas mismas a las que les preguntamos, queridas estrellas fugaces, ¿de lo mío se sabe algo?, esperando ver cumplidos nuestros deseos...dicen las estrellas fugaces que los fugaces somos nosotros...







José Luis a los 67 años falleció inesperádamente, después de padecer un infarto cerebral (ictus) 5 años  antes,  en 2021, el golpe más duro de su vida  que le afectó a la movilidad del lado derecho del cuerpo,  del que se estaba recuperando y aún con ganas de torear cogió la muleta y el capote, tal como demostró en el programa de televisión One toro, dedicándose a la enseñanza en la Escuela Taurina de Sevilla, siendo homenajeado por el Real club Pineda de Sevilla el día 28 de Febrero Día de Andalucía.

“Al toro le puedes ver venir, a la enfermedad no. Y me vino el ictus de repente, sin que hubiera tenido síntomas anteriores. Gracias a Dios me he ido recuperando poco a poco. Ha sido muy fuerte, pero hay que plantar cara a la adversidad y poco a poco vamos saliendo adelante. Lo importante es no venirte abajo, y luego vas notando la mejora. Y cada paso que das, y cada avance, es un estímulo para seguir adelante.”

" Se torea tal como se es" y  se vistió de luces por primera vez con un traje  utilizado por su padre en 1959 , el 21 de mayo de 1978 en Alburquerque (Badajoz) comenzando en corridas sin picadores, alcanzando éxitos memorables.

Cómo lloró Sevilla, el mundo entero esparció flores sobre tu pecho, puro en esencias derramadas en tardes de ruedo, la gloria de tus manos se hizo poesía en la muleta,  el capote como violetas al viento, se movía hacia el cielo, tu cintura desprendía dulzura, al compás de tus azules ojos, dibujando sueños en el albero, te acompañó el dolor de los tuyos, tus antepasados toreros, vente Pepe Luis, porque falta un ángel bueno, te esperamos, porque tú eres....uno de los nuestros. 



JOSÉ LUIS VÁZQUEZ SILVA, siempre te acompañará un recuerdo imborrable en el tiempo, en tu familia, amigos, aficionados, queremos no olvidarte y sumarnos a ellos, que tu nombre siga vivo  en la tierra y por siempre sea eterno...

A la familia Vázquez Silva, a mi querido MANUEL VÁZQUEZ SILVA, Director de la Tertulia Taurina el Castoreño del Real Círculo de la Amistad de Córdoba, vaya este pequeño homenaje, para acompañaros en vuestros sentimientos  y recuerdos,  a un gran torero, JOSÉ LUIS VÁZQUEZ SILVA.

¡Un OLÉ que se oiga desde aquí hasta el cielo!



Por: SONIA DUARTE





JOSÉ LUIS CUEVAS

Maquetador y Editor









No hay comentarios:

Publicar un comentario