Manuel Domínguez abrió la puerta grande en Almedinilla
Dos orejas paseó Manuel Domínguez en el quinto, un serio y exigente animal de El Torero, como el resto del encierro
Ficha
Plaza de toros de Almedinilla – (Córdoba)
XXXI Ciclo sin picadores retransmitido por Canal Sur TV.
‘Primera Selección’
Entrada: Tres cuartos de entrada
Reses de la ganadería de Toros de El Torero, muy bien presentadas, con gran nobleza, bravura y calidad, muy exigentes. Todos dieron opciones de lucimiento y de triunfo a los novilleros.
ESTEBAN MOLINA, (E.T. Écija); Oreja tras aviso.
MANUEL QUINTANA, (E.T. Córdoba); Oreja tras aviso.
DENNIS MARTÍN, (E.T. Almería); Oreja con petición de la segunda.
JAVIER TORRES ‘BOMBITA’, (E.T. Ubrique); Oreja.
MANUEL DOMÍNGUEZ, (E.T. Sevilla.); Dos orejas tras dos avisos.
ROJAS RAMÍREZ, (E.T. Ronda); Oreja tras aviso.
Incidencias
Cuadrillas
Excelente tarde de los toreros de ‘Plata de Ley’ en todo su conjunto. Juan Manuel ‘El Raya’ en el tercio de banderillas del 1º y ‘Chamaqui’ en la lidia. José Manuel Berciano, en la brega del 2º y también en el 6º. ‘Sombrerero’ en la lidia del 4º y Rafael Pacheco y Jesús Sánchez con los palos en el 4º y 5º respectivamente.
Observaciones
Se guardó un minuto de silencio al término del paseíllo en memoria del maestro Rafael Peralta, fallecido en el día de ayer. A continuación, sonaron los acordes del Himno de España. Asistió a esta primera novillada de selección desde el callejón el alcalde de Almedinilla, D. Jaime Castillo. Amenizó el festejo la Banda Municipal de Música de Almedinilla, dirigida por D. Álvaro del Pino.
Presidió la novillada D. Antonio Luis Sánchez.
Asesor artístico: D. Ignacio Tallón.
Asesor veterinario: D. Eduardo Barrera.
Con un extraordinario ambiente en los tendidos y sofocante calor se celebró la 1ª novillada de selección del XXXI Ciclo sin picadores retransmitido por Canal Sur TV. La localidad cordobesa de Almedinilla fue la encargada de acoger dicho festejo, municipio que pertenece a la comarca de la Subbética. El denominado ‘Coliseo’ de Almedinilla fue inaugurado el 1 de mayo del año 2014, con un cartel integrado por el maestro Francisco Ruiz Miguel, Manuel Díaz ‘El Cordobés’ e Iván Fandiño. La construcción del edificio fue obra del arquitecto José García Márquez. Buenas maneras y actitud mostraron todos los novilleros, sobresaliendo
Con tres cuartos de entrada saltaron al ruedo astados de Toros de El Torero para los novilleros Esteban Molina, Escuela Municipal de Tauromaquia de Écija; Manuel Quintana, Escuela Taurina del Círculo Taurino de Córdoba; Dennis Martín, Escuela Municipal Taurina de Almería; Javier Torres ‘Bombita’, Escuela Taurina Comarcal de Ubrique; Manuel Domínguez, Escuela de Tauromaquia de Sevilla; y Rojas Ramírez, Escuela Cultural de Tauromaquia de Ronda.
Esteban Molina
Templado saludo por verónicas de Esteban Molina a ‘Lacayo’, primero de la tarde. Quite de Manuel Quintana con lances a pies juntos, al que responde Esteban Molina por chicuelinas. Muy firme el alumno de la Escuela de Tauromaquia de Écija ante un astado exigente, encastado, al que se fue acoplando conforme avanzaba la faena. Buenas maneras y oficio en Esteban Molina, que logró los mejores momentos de su labor con la mano derecha, pudiéndole por abajo. Con fijeza y obediencia el animal de El Torero, que desarrolló bravura en el tercio final. Cabeza despejada para pensar delante de la cara del novillo por parte de Esteban Molina. Puso punto y final a la faena con unas ajustadas mondeñinas. Buena estocada y dos descabellos. Oreja tras aviso.
Manuel Quintana
Poderoso saludo capotero de Manuel Quintana al segundo ejemplar del festejo, ‘Leonés’. Por gaoneras quitó Dennis Martín. Con mucha torería, con muletazos por bajo, inició la faena Manuel Quintana. Buena expresión y personalidad evidenció el novillero del Círculo Taurino de Córdoba. Pasajes lucidos consiguió con ambos manos, corriendo la mano con temple y gusto. Dejó entrever unas cualidades innatas para el toreo, disfrutando y andando con facilidad en la cara del astado, que fue bravo y de buena condición. Pinchazo y espadazo contrario. Oreja tras aviso.
Dennis Martín
El que pisó el ruedo en el tercer lugar, ‘Jurel’, se movió bien tras el percal de Dennis Martín que lo meció despacio y con buen gusto. Quite por verónicas de Javier Torres ‘Bombita’. Banderilleó al cornúpeta de El Torero el propio espada de la Escuela Taurina de Almería, que cuadró en la cara y colocó arriba los garapullos. Con un farol de rodillas y muletazos ayudados empezó su labor Dennis Martín. Repetidor y encastado el eral, al que sometió por bajo el joven torero almeriense, dejándole siempre la muleta puesta por delante. Muy enfibrado y con muchas ganas Dennis Martín, que le hizo de todo al novillo, que tuvo bravura y entrega en su embestida. Pinchazo y estocada desprendida. Oreja con petición de la segunda.
Javier Torres ‘Bombita’
El cuarto ‘Chorlito’, también de desplazó bien en el saludo con el capote de ‘Bombita’. Quite por garbosas chicuelinas de Manuel Domínguez. Muy despacio, con cadencia y ritmo condujo a su antagonista Javier Torres al de El Torero, con gusto y personalidad, sintiéndose mucho. Mejor fue el astado por el lado derecho, ya que por el izquierdo se quedó más corto. Quiso siempre torear hacia atrás, terminando en la cadera. Al final, convenció al burel para que embistiera también largo y con entrega por el pitón izquierdo, echándole los vuelos muy despacio al hocico, casi sin toques. Naturalidad y sentimiento de ‘Bombita’. Necesitó de tres entradas con el estoque de acero. Oreja.
Manuel Domínguez
Con desparpajo, desenvoltura y seguridad saludó a la verónica Manuel Domínguez al quinto, ‘Fulanillo’. Rojas Ramírez realizó un quite por tafalleras, abrochando con una larga cambiada de rodillas. Replicó Manuel Domínguez por delantales. Muy templado el novillero de la Escuela de Tauromaquia de Sevilla, que resolvió con suficiencia la papeleta ante un astado exigente y al que había que perderle pasos para ligarle los muletazos. Imaginativo y con una personalidad muy acusada, Manuel Domínguez, que cuajó tandas importantes por los dos pitones. Impactó en los tendidos por su buen toreo, la originalidad y la frescura y claridad de ideas. Pinchazo, gran estocada y varios descabellos. Dos orejas tras dos avisos.
Rojas Ramírez
El sexto, ‘Laminoso’, se frenó más de inicio con el capote, al que recibió Rojas Ramírez con un farol de rodillas en el tercio. Esteban Molina le instrumentó un vistoso quite por tafalleras. Mejor embistió el ejemplar de El Torero por el pitón derecho, que se movió con bravura pero al que había que lidiarlo y tocarle las teclas adecuadas. Faena a más de Rojas Ramírez, que mostró buena actitud y muchas ganas, sin aburrirse frente a su enemigo. Terminó por imponerse al eral de El Torero, quedándose quieto y tragándole bastante. Disposición y firmeza en el espada de la Escuela de Tauromaquia de Ronda. Concluyó el trasteo con unas ceñidas manoletinas. Se hicieron necesarias varias entradas con la tizona. Oreja tras aviso.
Fotos: Juanma Fernández
Prensa Asociación Andaluza de Escuelas Taurinas ‘Pedro Romero’
*************************************************
No hay comentarios:
Publicar un comentario