lunes, 21 de julio de 2025

 DON RAFAEL



'Rafaelillo' es su nombre artístico, pero desde hace muchísimo tiempo se ha ganado a pulso el apelativo de Don Rafael. Su entrega, valor, profesionalidad, respeto al público, sencillez, técnica y voluntad, entre otras cualidades taurinas y personales de Rafael Rubio Luján, le hacen merecedor a este torero murciano de ocupar para siempre un lugar preferencial en el toreo actual y en el de todas las épocas de la historia, además de ser considerado por todos los aficionados como un auténtico maestro de la Tauromaquia.



Ha vuelto a ser víctima de todo su pundonor. Convalece de nuevo por las graves lesiones ocasionadas por otra tremenda cogida, en la misma plaza y Feria que hace 6 años, Pamplona y los 'Sanfermines', cuando lo vapuleó un toro de 'Miura', y ahora ha sido uno de 'José Escolar'. Un par de ganaderías sólo reservadas para héroes como este diestro de Murcia, que el pasado miércoles 16 de julio cumplió 46 años de edad. Lleva ya más de 3 décadas lidiando las reses de los hierros con más riesgo y trapío del campo bravo español, a pesar de su corta estatura, que tampoco ha sido problema para ello, porque la compensa con sus conocimientos y su gran corazón, junto a lo que también empieza por 'c', pero no es el corazón.

Las injusticias demasiado habituales en el toreo actual, dominado y controlado por grandes grupos empresariales, provocan que este pedazo de matador esté olvidado y marginado desde hace años por estos 'clanes', que por desgracia imponen sus intereses en la mayoría de los cosos españoles. Esta temporada lleva sólo 2 corridas. Un agravio y maltrato tan grandes o más que los dos ruedos y tendidos juntos donde ha toreado en 2025, las Monumentales de 'La Misericordia' y 'Las Ventas'. Este desagradable dato no resulta ni creíble, pero es tan real como nefasto y repudiable.

¿Cuándo de una vez por todas se contratarán en nuestro país a los toreros por los méritos demostrados sobre el albero? Ya está bien de componendas y de jugar a los cromos. Yo te firmó 25 festejos al tuyo y tú, otros 25 al mío. Esto no tiene perdón en una profesión tan sagrada y vital como es la de jugarse la vida delante de un animal tan poderoso. Un respeto, por favor, a todos estos 'sacerdotes' de nuestro sagrado rito, y por ende a la Tauromaquia en general. Ya está bien de desprecios empresariales tan grandes y deplorables como los que sufre 'Rafaelillo'.



Historial tampoco le falta a Rafael Rubio para exigir un mínimo número de contrataciones acordes a ello. Sólo con 11 años de edad, este murcianico dejó su tierra natal para irse a Navas de San Juan (Jaén) a aprender a torear en las numerosas ganaderías de bravo de la comarca de El Condado, junto al apoderado del Enrique Ponce, Juan Ruiz Palomares, 'El Patas'. Debutó con picadores el 26 de febrero de 1995 en Nimes, con sólo 15 años de edad, junto a José Tomás y Luisito. Sus cualidades le permitieron liderar pronto el escalafón de los novilleros, hasta el punto que fue considerado un 'niño prodigio' del toreo.

Ello le permitió a 'Rafaelillo' tomar la alternativa al año siguiente, el 14 de septiembre de 1996 en Murcia, de manos de Enrique Ponce y con Francisco Rivera Ordóñez como testigo. Le cortó una oreja al toro de su doctorado, del hierro de 'Salvador Domecq', de nombre 'Opereto'. Vino después su primera etapa de marginación y olvido de las empresas taurinas. Hasta que el 27 de julio de 2003 triunfó en su confirmación en 'Las Ventas', con una gran y aclamada faena a 'Rabioso', de la ganadería de 'El Jaral de la Mira'. Alberto Ramírez y López Chaves le acompañaron entonces en un cartel de otro duro verano más en la plaza más importante del mundo.

Sus éxitos posteriores en los cosos más importantes de España y Francia, frente a todas las ganaderías consideradas como más complicadas y peligrosas, no le han servido tampoco para ser respetado y valorado como la Tauromaquia manda. Ni sus recientes gravísimos percances en el ruedo le han valido de nada, aparte de ganarse el respeto de los aficionados. Espero y deseo que la cogida del pasado sábado 12 de julio sea, además de la última, la que le ponga en su merecido sitio preferencial del toreo. Mientras tanto, muchísimos ánimos, pijo, que todavía tienes toreo para rato y para muchos serás Don Rafael siempre. ¡Va por ti, maestro!

Por:Antonio Cepedello 

JOSÉ LUIS CUEVAS

MAQUETADOR Y MONTAJE

*************************************************

PUBLICIDAD


























No hay comentarios:

Publicar un comentario