AURORA BARONA,
UNA ARTISTA PARA LA CASA DE SEVILLA EN CÓRDOBA
Como agua de mayo, se esperaba la noche del viernes, 24 de enero de 2025, a Dª Aurora Barona en la Casa de Sevilla.
En aquel precioso patio, con su zócalo de azulejos sevillanos, repleto de sillas “flamencas”, salta a la vista y se adivina su cometido, un escenario de medianas dimensiones, bien adecuado para sus objetivos.
Su Presidente, D. Santiago López Bolancé, tras acogernos, como siempre, con toda corrección y calor, -señas inconfundibles de la Casa-, nos mostró la mesa que debíamos ocupar.
Un marco extraordinario para una noche que prometía cumplir con las expectativas que todos nos habíamos trazado. ¡Nos quedamos cortos!
Honraron la mesa con su presencia: Dª Isabel Carrión, Hna. Mayor de la R. Hermandad de N. S. de Linares Coronada, Don. Julián Hurtado de Molina, Cronista de la Ciudad de Córdoba, Don José Ramón Carrión, padre de Dª Isabel, Don Tomás Hermán, ex_Presiden-te de la casa de Sevilla- y su esposa,
Don Rafael Caballero, Director de Radiolé, Cabra, Dª Magdalena Zamorano, Dª Carmen Rey, Directora de Teatro, Don Ángel Olmo –La Salle, Córdoba-, y su esposa.
Y quedamos a la espera, junto a los demás asistentes al acto, de la protagonista de la noche, Dª. Aurora Barona, que llegó puntualmente con su marido, Don Alfonso Morales, exPresidente de la Federación de Peñas de Córdoba.
Una copa y una tertulia activa y entretenida, fueron el preludio de una soberbia actuación.
Como corresponde, el Presidente hizo las presentaciones pertinentes y la iluminación del patio quedó a media luz, en tanto el escenario lucía como un ascua.
Al piano, Felipe Muñoz París, magnífico músico y compositor y bellísima y al natural, Aurora.
Interpretó muchos temas, clásicos, más actuales, conocidos, alegres, románticos, sentimentales, todos con la buena factura, elegancia y clase que la artista sabe dar a sus interpretaciones.
“Contigo aprendí“, “Habaneras de Cádiz”, “Lucía”, “ Un año de amor”, “Tu frialdad”, ”La Bohemia”, “Procuro olvidarte”, “Luna de miel”, “Dos Cruces”, “Luna de abril”, “Toda una vida”.
Hizo gala de una voz potente y golosa que envolvía los momentos críticos con la soltura y sabiduría de quien tiene tablas y muchas actuaciones en su haber.
No cabían más aplausos en el patio y la noche pedía más y más y esta dama de la canción no supo negarse.
Con una sesión de fotos para la historia, con amigos y socios de la Casa de Sevilla, culminó la noche de sensacionales matices musicales, culturales y gastronómicos.
Son las 0:30 de la madrugada y el Patio de la Casa de Sevilla es una feria en todo su esplendor. Santiago, Presidente de la Casa y su esposa están pletóricos y los socios y amigos de esta honorable Entidad vibran ante el clima que se ha creado con esta magnífica actuación.
Paco nos sirve unos platos muy apetitosos y unos vinos generosos y …en esta mesa se oyen unos cantes flamencos, en aquélla se vive cálidamente una tertulia y la noche inagotable de emociones, de saludos y besos no tiene vocación de madrugada. Al fin, la cordura se impone y nos despedimos con la firme promesa de volver en breve. GRACIAS.
Ángel Olmo y Felipe Muñoz París flanquean a estas cuatro interesantes y bellísimas damas: Trini Martín, Carmen Rey, Aurora Barona y Marís José Jiménez.
Cada una en sí misma es una artista: escriben y declaman; dirigen la escena, cantan y saben pasear un vestido de fiesta o de faralaes.
Ana, Ángel, José Ramón, Julián, Isabel, Maleni, Rafael, Aurora, Santiago, Presidente de la Casa de Sevilla, Carmen, Rosa, Tomás, Felipe, Alfonso y Carmen.
¡Vaya grupo de hombres y mujeres, bien avenidos, entregados y versátiles en sus quehaceres, con una envoltura común: inquietos por la belleza, por la cultura y el arte en todas sus manifestaciones!
Nos faltó que alguien nos dijera, aunque con otra intencionalidad, el título de una de las obras del romántico Mariano José de Larra: “Vuelva usted mañana”.
Por ÁNGEL OLMO
JOSÉ LUIS CUEVAS
Maquetador y Montaje
Gran artista dominando todos los géneros, excelente presentadora y gran persona.
ResponderEliminar