martes, 28 de enero de 2025

 

PRIMERAS JORNADAS TAURINAS DE CÓRDOBA 


Componentes de las mesas redondas


Las jornadas empezaron grises y lluviosas, como la mañana de enero. 

La mesa del mundo rural sufre la incomprensión del asfalto. Pero de repente apareció el toro, ese mártir que se sacrifica para garantizar la subsistencia de padres e hijos.


Manuel Rico Solano presentador del acto

Un Quijote que defiende la dehesa contra los molinos de viento en forma de placas solares. 


Alvaro presentador de las mesas redondas

MESAS REDONDAS


Macarena Ortega, María Jesús Gualda y Mamen García 


El dolor no es del toro, es de los ganaderos que viven en sus propias carnes la intolerancia al martirio estético. No entender que hay animales que no son mascotas. La globalización es alérgica a la inculturización.


Rufino Gomera, Paula Ciordia, Rafa Florido y Javier Romero 


En la sociedad postmoderna el relato mata al dato. La mesa de los medios de comunicación era joven, como lo son sus redes sociales. Los miedos se curan con la perspectiva del tiempo. 


No ser una cultura de masas es intolerable para los algoritmos cibernéticos. Las subvenciones políticas y el posicionamiento económico no son ponedores de lo táurico, pero la comunicación taurina sigue embistiendo por las grietas del interés y la curiosidad. La contracultura nunca será admitida por el poder, no la verás en medios generalistas, se distribuye por pasquines clandestinos.

Necesitamos el puyazo de una fiesta de milagros, verdad y alegría para venirnos arriba. La comida fue bien recibida entre sobores cordobeses. 




El posterior homenaje a José María Montilla, decano de los toreros de Córdoba, fue como su protagonista: dulce, atento y entrañable. Se es como se torea.



Cafés

El pórtico de cafés hizo de patio de cuadrillas en la tarde. La cultura provocó en el tendido un silencio atento y sepulcral. La razón, la cordura y el conocimiento son bálsamos para el alma. Las ideas rompían camisas en quejíos de vida. 




La tauromaquia en cualquier forma, arte o representación, permite encontrarte contigo mismo. Valores y principios que te ayudan a interpretar el presente y afrontar el futuro. Una moral para construir una mejor sociedad. La dignidad humana es cartel de todas las tardes de toros.




Gracias don Antonio por hacer llegar a Córdoba estas jornadas. En una sociedad mansa es usted una muleta blanca para las noches de luna.


Texto y fotografías: Antonio Rodríguez Castilla.

Fotografías Eduardo Marmol y José Luis Cuevas

No hay comentarios:

Publicar un comentario