jueves, 20 de febrero de 2025

 El martes 25 de febrero se celebrará la XVIII Gala del deporte y de la cultura.



 Munuera Montero, “Los Aslandticos”, la Fundación Gala,  y el IMIBIC, Miguel Ángel Roldán, Rafael LozanoEl balita” y el Cordoba C.F., entre los distinguidos y galardonados en la próxima Gala del deporte y de la cultura, por el Ateneo Deportivo y Cultural de Córdoba.

 En la sala de la Fundación Cajasol de Córdoba, se ha celebrado hoy el encuentro con los medios de comunicación, de representantes del Ateneo Cultural y Deportivo 1954, para dar a conocer el contenido de la Gala del Deporte y de la Cultura que se celebrará el próximo día 25 de febrero, a las 20:00 horas, en el salón de actos de la Diputación  de Córdoba.

 Este año, con la celebración de la gala, se quiere mostrar su apoyo a una de las enfermedades por las que todavía hay mucho que trabajar en muchos campos, escogiendo a la asociación “Sácale la lengua a la ELA” como vehículo para conseguir estos fines. Además, Ateneo deportivo y cultural 1954 se hace partícipe de sus peticiones de querer aumentar el conocimiento social sobre la existencia de una enfermedad, que actualmente no tiene cura, que afecta a tres casos nuevos cada día en España.



 Promover la Investigación, mejorar la calidad de vida de las personas afectadas y más atención y apoyo a las personas “acompañantes” que las cuidan, además de un mayor apoyo económico del estado, son parte de los objetivos por los que todos debemos seguir luchando. Principalmente, son necesarias ayudas técnicas (sistemas de comunicación, movilidad, etc.) y humanas (fisioterapia, cuidados, etc.), ha destacado Jesús García Salmerón, presidente de Ateneo.

 En cuanto a la Gala ha comentado que “Con esta gala se reconoce la trayectoria y méritos de empresas, equipos y deportistas en el año 2024, así como a las instituciones y entidades que destacan por su apoyo al deporte y la cultura”.

 También ha manifestado que, “Con esta edición, la Gala del deporte y la cultura cumple su mayoría de edad, ya que es la número XVIII, habiéndose reconocido en estos años los méritos de deportistas y entidades representativas del mundo deportivo y cultural, no solo a nivel provincial, sino que el ámbito de los galardonados está representado a nivel nacional”.

 Según Jesús García, “La dedicación y entrega de esta asociación sin ánimo de lucro por la promoción del deporte, la cultura y la divulgación de sus valores, es un compromiso que todas las instituciones deben adoptar, como una apuesta importante y de futuro. Invertir en deporte es invertir en salud y es también una herramienta fundamental para la inclusión, la igualdad y la educación”. También ha expresado que, “Hay que seguir apoyando, distinguiendo y reconociendo los logros de nuestra cultura y nuestros talentos, apostando por la libertad artística y el pluralismo, actitudes cruciales para mantener sociedades abiertas y creativas”.



 Asimismo recalcó que "Desde las administraciones públicas, desde el sector privado, y desde la misma sociedad, se tiene que seguir apoyando, impulsando e incentivando la práctica deportiva, con recursos, con medios y con promoción. Del resultado de nuestra gestión, apoyo e inversión, obtendremos un excepcional patrimonio. El apoyo al deporte y la cultura y su reconocimiento, debe seguir siendo un pilar básico de nuestra sociedad".

 La componente de la junta directiva de Ateneo cultural y deportivo, Loly Jimenez Guardeño, ha aclarado que, “Este año, como los anteriores, tampoco ha sido fácil seleccionar a las personas y entidades galardonadas debido al gran número de estos que, cada año, y a lo largo de su historia, han demostrado ser merecedores de tales reconocimientos.

 Seguidamente, Jiménez ha dado a conocer a las 14 personas y entidades que recibirán los galardones y distinciones, que son las siguientes: “Deportista masculino: José Luis Munuera Montero. Deportista femenina, Wayra Romero. Deporte base, Delaila Morales Romero. Club deportivo, Córdoba Club de Baloncesto. Deporte adaptado, Miguel Ángel Roldan. Historia del cordobesismo, José Mingorance Chimeno. Periodismo, Javier Bonache Bonilla. Empresa, Silbón. En cultura, la Fundación Gala, la Asociación de Patios y el grupo musical Los Aslandticos. Con distinciones especiales serán distinguidos, Rafael Lozano Muñoz (Balita), el IMIBIC y el Córdoba Club de Fútbol”.



 También Loly Jimenez, profesora y deportista activa en atletismo, a pesar de sus 56 años, que actualmente milita en el club Nutrisport Biznaga de Málaga, comentaba que “Con las 18 galas del Ateneo Deportivo y cultural hemos querido premiar y reconocer valores deportivos y socioculturales. Es muy importante mostrarse de acuerdo y aplaudir la internacionalidad de la élite de sus deportistas, a mujeres potentes, reactivas que rompen techos de cristal en el deporte, incluso en entornos que no se lo ponen fácil. A leyendas que nos dejan su legado más precioso. A empresas que apoyan, y sin ellas nada tendría sentido. A personas que desde los medios ponen en valor la trayectoria y éxitos de nuestros deportistas”. Además de “A la investigación y avance científico. A nuestros clubes cuyos colores nos unen e identifican. A nuestra cultura, música y patrimonios, señas de identidad de nuestra Córdoba”.

 Loly Jiménez, ha participado en campeonatos internacionales, europeos y mundiales, donde ha conseguido ser campeona de 800 m, 1500 m y obstáculos. A pesar de ser especialista de medio fondo, ha corrido 9 maratones (Sáhara, Sevilla, Florencia y Nueva York, donde consiguió ser primera en categoría de 40. También ha participado en varios mundiales y europeos. La ciudad deportiva de Cabra lleva su nombre.

 Al evento se accede por invitación, con confirmación de asistencia.

 CÓRDOBA, 20 DE FEBRERO DE 2025

No hay comentarios:

Publicar un comentario