jueves, 13 de febrero de 2025

JUAN CANTABRANA Y TERTULIA SAN NICOLÁS

La belleza de la luz


Julia Hidalgo, Alfredo Asensi, Francisco Antonio Carrasco, Juan Cantabrana, Carolina Sánchez de Puerta, Rafael Contreras, Francisco Bravo, Manuel Concha, Francisco Carrasco y Mercedes Mayo.

Juan Cantabrana, el pintor de la luz...en esta ocasión retrata a 20 componentes de la Tertulia San Nicolás, en un cuadro donde la luz no sólo irradia de sus pinceles sino de las almas de esas bellísimas personas, que reunidas todas las semanas tienen un tiempo para dedicarlo a engrandecer su amistad, fortificarla en su generosidad, porque todos tienen compromisos familiares, laborales...pero cada miércoles de la semana la Plaza de San Nicolás recibe en la Cafetería Norte y Sur sus presencias, poetas, escritores, pintores.....Rafael Mir (q.e.p.d), Fco. Antonio Carrasco, Carlos Chacón, Julia Hidalgo, Francisco Bravo, Miguel Clementson, Carlos Clementson, Paco Cañadillas, Eduardo Mármol, Francisco Carrasco, Antonio Cañadillas, Rita Rutkowski, Mercedes Mayo, Juan Cantabrana, Manuel Concha, Rafael Contreras, Francisco Solano, Alfredo Asensi y Carmelo Casaño.





Alfredo Asensi recibe el libro Relatos inconexos, obsequio de su autor Manuel Concha Ortíz

El admirado Doctor Manuel Concha, cirujano cardiovascular,  una eminencia en trasplantes de corazón, catedrático, escritor, conferenciante.. integra esta amalgama  de corazones bondadosos, activos..donde la edad del más longevo se fusiona con la del más joven en un intercambio cultural soberbio,  donde el silencio de unos, y las opiniones de otros, van dando cuerpo a una tertulia donde el respeto, la simpatía y el cariño de sus componentes la hacen brillar, porque ellos  brillan individualmente y en conjunto aún más.




El cuadro en tonos transparentes, rosados, violetas, blancos, azules, amarillos, malvas... luz y color, con una calidez y maestría extraordinaria, define muy bien en su composición a cada uno de sus integrantes;   es la luz que cada uno trae al nacer, la que se va a perpetuar en este cuadro, porque  Juan Cantabrana, gracias a  su talento,  a ese don maravilloso, en esta obra,  serán inmortales en el tiempo, para que la luz de 20 almas no se apague nunca.. sean ejemplo y admiración de  generaciones venideras 

Sonia Duarte

Texto y fotografias

José Luis Cuevas

Maquetación y Montaje



Tertulia San Nicolás nacida en el 2003






Una imagen. un símbolo

Escrito realizado por Francisco Antonio Carrasco dirigido a sus compañeros, integrantes de la tertulia



Queridos compañeros de la Tertulia Plaza de San Nicolás trabajadores y responsables de la Cafetería Norte y Sur:

Hoy, por fin, aquí, en esta sala en la que nos reunimos últimamente -sobre todo en invierno, en verano salimos a la plaza-colgamos el cuadro de la tertulia que ha pintado nuestro compañero Juan Cantabrana.

   Hoy también es un día para recordar a nuestro compañero Rafael Mir fallecido en Mayo de 2023 y principal responsable de que nos viniéramos aquí, a la plaza de San Nicolás,su plaza.

Fue en 2018 cuando la tertulia, tras su paso por Gaudí y Santa Marta, se instala en la Plaza de San Nicolás y más concretamente en Norte y Sur.

   Y aquí, en la plaza, debatiendo de lo divino y lo humano, poniéndole parches a la vida, pasamos las mañanas de los miércoles.Tan ricamente que un día primaveral nuestro contertulio Juan Cantabrana, como muestra de amistad y cariño hacia sus compañeros y con la idea de dejar testimonio de nuestros encuentros, se trajo los pinceles para retratarnos, plasmando nuestra amistad y equiparándonos a famosas tertulias como la del Café Pombo de Madrid inmortalizada por Gutiérrez Solana.

   Compañeros, desde ahora ya tenemos un símbolo, una imagen que nos representa y nos recuerda

   Gracias a Juan Cantabrana por realizarla y a la Cafetería Norte y Sur por acogerla.


Francisco Antonio Carrasco





No hay comentarios:

Publicar un comentario