viernes, 24 de octubre de 2025

FELIZ DÍA DE SAN RAFAEL



OBRA REALIZADA POR J0SÉ LUIS CUEVAS

La devoción al Custodio de nuestra ciudad reflejada en el poema de Federico García Lorca.

"Un solo pez en el agua

que a las dos Córdobas junta.

Blanda Córdoba de juncos, 

Córdoba de arquitectura.

(...)

Pero el pez que dora el agua

y los mármoles enluta 

les da lección y equilibrio

de solitaria columna.

El Arcángel, aljamiado

de lentejuelas oscuras, 

en el mitin de las ondas

buscaba rumor y cuna.

                  *

Un solo pez en el agua.

Dos Córdobas de hermosura. 

Córdoba quebrada en chorros

Celeste Córdoba enjuta."


Dibujo realizado por FEDERICO GARCÍA LORCA, dedicado a SAN RAFAEL

 ÁNGEL CUSTODIO SAN RAFAEL, en este día tan especial 24 de Octubre en el que todos los cordobeses lo veneramos y amamos.





En la ciudad aparece San Rafael representado en  plazuelas, calles, patios, hornacinas, casas particulares, una estatua,  monumento o una humilde estampa refleja el respeto por nuestro San Rafael, desde que se le apareció al venerable Padre Andrés Roelas aquel  7 de mayo de 1578,  y juró ser el custodio de la ciudad.

El arcángel  le dijo al padre Roelas: 

"Yo te juro por Dios vivo que soy Rafael Arcángel, a quien Dios tiene puesto como Custodio de esta ciudad". 

Una epidemia de peste asolaba la Europa del S.XVI  causando centenares de muertes, San Rafael salvó a la ciudad  de Córdoba de más muertes,  la peste remitió. Se levantó en el S, XVII en su honor la Iglesia del Juramento, esto llevó a una veneración y devoción que se manifiesta en monumentos y celebraciones a lo largo de los siglos. 



En agradecimiento a San Rafael se erigieron monumentos (triunfos) con la imagen del arcángel en distintos puntos de Córdoba, como el Puente Romano, la Puerta del Puente y la Plaza del Potro. 

Sitios de entrada y salida de la ciudad, para los que entraran y salieran lo pudieran venerar y fueran bendecidos por el ángel protector.

Hasta 12 triunfos se encuentran repartidos por la ciudad, lugares de rezos y peticiones.



Uno de los más antiguos e icónicos es el del Puente romano erigido en 1651 por Bernabé Gómez del Río, los de la plaza del Potro en 1772  y la Puerta del puente 1781 atribuidos a Miguel Verdiguier son también los más antiguos.




Queridos cordobeses en un día tan señalado como es hoy, el día de la celebración de nuestro SAN RAFAEL,  desde este Blog, José Luis Cuevas Director, todos los colaboradores... a todos los Rafaeles y Rafaelas, les deseamos un gran día de fiesta, de convivencia, amistad,  mucho arroz de perol...

Mantengamos vivas nuestras tradiciones, nuestra historia, seamos fehacientes transmisores de la cultura y la grandeza de una ciudad como es Córdoba y su CUSTODIO SAN RAFAEL. 


¡¡FELIZ DÍA DE SAN RAFAEL!!



Por SONIA DUARTE






JOSÉ LUIS CUEVAS

Maquetador y Editor

Alcalde de Córdoba y autoridades




San Rafael representa el bien frente a la «banalización del mal», según el obispo de Córdoba


El obispo de la diócesis, Jesús Fernández, presidió por primera vez la solemne misa en honor al Custodio, ante la presencia de cientos de fieles

No hay comentarios:

Publicar un comentario