jueves, 9 de octubre de 2025

 

ACTO DE ENTREGA DE LA MEDALLA DE ORO DE ATENEO DE CORDOBA  2025 AL DR. DON ENRIQUE CANTILLO BAÑOS



En la Asamblea General Extraordinaria celebrada el 14 de julio de 2025, por unanimidad, se ratificó el acuerdo adoptado por las Juntas Directivas del 3 y 25 de junio, por el que se concede la Medalla de Oro del Ateneo de Córdoba al doctor Don Enrique Cantillo Baños, Director Médico del Hospital San Juan de Dios.

 Este reconocimiento se otorga en mérito a su destacada labor profesional y su valiosa contribución al ámbito de la salud en nuestra comunidad.

 El acto de la entrega oficial de la Medalla de Oro tendrá lugar en el próximo a 14 de octubre, martes, en una ceremonia que se celebrará en la Sala Liceo del Real Círculo de la Amistad de Córdoba, en  Calle Alfonso XIII, 14, a las 1930: horas.

 El acto, al que tienen anunciada su asistencia autoridades y personalidades de la ciudad, será presentado por Don Manuel Gahete, actuando como cronista Don Manuel Hurtado.

 En el desarrollo del mismo, intervendrán los poetas: María Luz Aguilar Galindo, Javier Mogollón y Manuel Pérez y los músicos Francisco del Cid acompañado de la violinista Eles Bellido, Aquilino Muñoz y Antonio Salinas.

 Como invitado especial actuará el pianista y compositor internacional argentino, Julio Mazziotti.



 Para asistir al evento se ha establecido un donativo de 20 €, cuya recaudación será destinada a la Obra Social del Hermano BonifacioSan Juan de Dios de Córdoba.

 Las entradas se podrán adquirir en el Real Círculo de la Amistad, o por transferencia bancaria a la cuenta ES07 0237 6026 0091 5273 4945, indicando en el concepto Medalla / Apellidos y Nombre”. También se ha establecido File 0 debiendo ponerse en el concepto  de la transferencia Medalla de Oro”.

                                                                                                          

Breves notas sobre el Dr. Don. ENRIQUE CANTILLO BAÑOS.

 Es Licenciado en medicina y cirugía por la Universidad de Córdoba, Máster en Alta Dirección Sanitaria en Santelmo Bussines School, Doctor en medicina y especialista en otorrinolaringología,

 Lleva casi 40 años de actividad profesional, fundamentalmente en Córdoba. Ha desempeñado gran parte de su carrera en el Hospital Reina Sofía de Córdoba desde 2015 compaginando su actividad asistencial privada con la dirección médica del Hospital San Juan de Dios de Córdoba. Es especialista en patologías de la voz.

Su dilatada carrera, su humanidad y buen hacer le han convertido en un personaje querido y admirado en la sociedad cordobesa, de la que participa activamente.

 En todas sus representaciones hace honores de embajador de la orden de San Juan de Dios, de sus postulados, para atender las causas más diversas donde la Orden pueda colaborar, engrandecer o visibilizar la ciudad y los ciudadanos.

 Desde la incorporación del doctor Cantillo a la dirección médica, el auge tanto del hospital como de la obra social Hermano Bonifacio viene adquiriendo una difusión exponencial.

 En 2016, que empieza a funcionar el Área Materno-Infantil, ve incrementado su crecimiento con la ampliación del hospital en 2024 y nueva unidad de Neonatología dotada de la última tecnología, coincidiendo con el 90 aniversario de la fundación del hospital.

 El doctor Cantillo es inagotable, haciendo suyo el triple axioma de la institución, basado en el voluntariado, la obra social, y la cooperación nacional-internacional, dando siempre muestras en sus gestiones como un baluarte importantísimo para el emblema institucional.

 En cuanto a su quehacer profesional específico solo nos tenemos que asomar a los portales de las páginas médicas para aproximarnos a lo que piensan los cordobeses acerca del médico, del profesional, de la persona: Trato es magnífico, exploración inmejorable, claro y explicaciones muy claras. Se nota su formación y la experiencia acumulada en su vida profesional basadas en la humanidad, conocimiento, trato amable,...

 Todos estas competencias profesionales le hicieron merecedor del premio AVERROES de ORO 2023, en el área de las Ciencias Médicas.

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario