domingo, 3 de agosto de 2025

  EL AMOR EN LA TEMPESTAD.

LADIS, BIENVENIDO A CASA



 He pedido todos los besos que no me dieron...y los que estuvieran por llegar... el ser humano siempre busca ser querido, en sus anhelos de felicidad. 



ALL OFF YOU FOREVER, Todo Tuyo para siempre, haciendo referencia a la canción de Julio Iglesias y Diana Ross, All off you,   me ha contestado una estrella fugaz, a lo que les pregunté año tras año, si de lo mío se sabía algo. Busco en cada estrella tu reflejo, en noches de agosto calladas... y a San Antonio,  para que intercediera, como ayudante, para encontrar el amor "Tú que tienes una gran cantidad de virtudes, te pido que me ayudes, que me des ese milagro de amor. Te entrego mi corazón para alcanzar ese amor verdadero que tanto sueño"



 La canción dice "Nunca he tenido este sentimiento antes, nunca quise a nadie más,  y algo me dice en tus ojos que te sientes  igual que yo...todo de ti, tu cuerpo y alma, cada tipo de amor que puedes expresar..." 



Tímidamente he contestado, ojalá, que es un término árabe-hispánico "law šá lláh", que significa "si Dios quiere". Se utiliza para manifestar esperanza o anhelo por algo.

¿Qué lleva al ser humano a sentir hondos sentimientos de  amor? Más allá de la reproducción, siempre he considerado  la admiración como  uno de los componentes del amor. 

La explicación biológica es la liberación de dopamina, en nuestro cerebro, cuando nos sentimos atraidos por alguien, nos da una sensación  de placer y euforia.



El amor “es como una adicción, pues durante este proceso se secretan hormonas como las endorfinas y cannabinoides, algo así como la cocaína y la marihuana, respectivamente”: Dr. Sergio Montero

 Enamorado es un estado de "idiotez", por lo que no podemos estar eternamente idiotas, es transitorio, forma parte de varias etapas de la vida , en una mujer puede durar entre 6 meses y 3 años  por eso a las mujeres les cuesta más trabajo acabar con una relación y en el hombre dura 6 meses. 

 Los estrógenos de las mujeres según el investigador del Centro Universitario de Investigaciones Biomédicas (CUIB) de la Universidad de Colima, Sergio Adrián Montero Cruz. "Que favorecen un incremento en el tamaño del área tegmental ventral, el hipocampo, la corteza prefrontal y la corteza del cíngulo, que están más desarrolladas que las del hombre; “por ello, la mujer genera más recuerdos, memorias, fechas, y el hombre casi no, también por eso es más fácil para el hombre terminar una relación”.

 Las canciones y miles de versos han tratado de explicar este sentimiento, ¿realmente el amor es un sentimiento o una serie de procesos que surgen en el cerebro?



 El apego como forma de sentimiento, la pertenencia, se dan en todos las especies, no sólo en los humanos.

Ortega y Gasset (1939) se refería al enamoramiento como “un estado de imbecilidad transitoria” o “un estado de miseria mental en el que la vida de nuestra conciencia se empobrece, se estrecha y paraliza”. 



El amor en la tempestad, en la calma y en el sufrimiento, allí estaré  todos los días de mi vida... situaciones de la vida que te ponen a prueba, circunstancias difíciles,  en los que el amor verdadero se demuestra en la capacidad de la pareja para apoyarse mútuamente y superar los obstáculos juntos.



"La tempestad" es el título de una obra de William Shakespeare, donde se exploran temas como la ilusión, la venganza, el perdón y la redención.



El amor se presenta como una fuerza poderosa que une a las personas, pero también como un instrumento que puede ser manipulado

 «Estamos tejidos de idéntica tela que los sueños»



LADIS  ya está en casa. Acompañado de todos los suyos, sus perritos Yorkshire, saltando alegremente en su cama le dan la bienvenida. ANA así lo acompañará en la tempestad...  sus palabras son:

" Yo lo tengo claro, siempre con él, lo admiro y lo quiero con todo mi corazón. Es especial, único"

Mucho ánimo en esta difícil etapa que os toca vivir, permaneced  fuertes y unidos siempre. 

Desde aquí un fuerte abrazo en nombre de todos los que os apreciamos y deseamos una pronta mejoría.



Por SONIA DUARTE






JOSÉ LUIS CUEVAS

Maquetador y Editor

No hay comentarios:

Publicar un comentario