La A.A.E.T. “Pedro Romero” incluye a Manuel Quintana en la final del Ciclo de Canal Sur
Tras el empate en cuanto a puntuación y
orejas entre Manuel Quintana e Isaac Galvín, la A.A.E.T. “Pedro Romero” ha
decidido ampliar a cuatro novilleros la final
Martes, 26 de agosto de 2025
En una decisión motivada por los
valores de justicia, equidad y formación que guían el XXXI Ciclo de Novilladas
Sin Picadores de Canal Sur, la Asociación Andaluza de Escuelas Taurinas “Pedro
Romero” ha acordado por unanimidad incluir al novillero Manuel Quintana en la
gran final, programada para el próximo 30 de agosto en Villacarrillo (Jaén).
La nueva circunstancia se produjo tras
el empate en 20,50 puntos alcanzado entre Isaac Galvín (Escuela Taurina de San
Fernando) y Quintana (Escuela Taurina de Córdoba) durante la ‘Gran Semifinal
celebrada el pasado 23 de agosto en Montoro (Córdoba). En un primer momento, el
reglamento establecía un sorteo para desempatar, que había favorecido a Galvín,
dejando a Quintana como reserva. No obstante, los miembros de la Junta
Directiva entendieron que ambos merecían acceder al cierre del ciclo, más allá
del resultado del azar.
De este modo, los cuatro finalistas
serán:
- Javier Torres “Bombita” (Ubrique) –
23,50 puntos
- David Gutiérrez (Badajoz) – 23,00
puntos
- Isaac Galvín (San Fernando) – 20,50
puntos
- Manuel Quintana (Córdoba) – 20,50
puntos
Con esta medida, la A.A.E.T. “Pedro
Romero” reafirma que este ciclo no se centra únicamente en la competición, sino
en promover, formar y proyectar a los jóvenes aspirantes a toreros,
garantizando que el esfuerzo y la capacidad sean reconocidos con igualdad de
oportunidades.
La Plataforma de Impulso a los
Novilleros de Andalucía nace con el objetivo de promocionar y potenciar las
carreras de los novilleros en la comunidad, así como sus Escuelas Taurinas y
certámenes. Un proyecto anual, impulsado por la Fundación Toro de Lidia y
respaldado por la Junta de Andalucía, Fundación Caja Rural del Sur, Fundación
Cajasol, Instituto Andaluz de la Juventud, Real Maestranza de Caballería de
Sevilla, Diputación de Málaga, Diputación de Huelva, Diputación de Córdoba,
Diputación de Granada y Diputación de Cádiz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario