MANUEL MOLINA SÁNCHEZ
HERMANO DEL PRIMER CALIFA TAURINO
Fue el tercero – el menor - de los hermanos de Rafael Molina Sánchez LAGARTIJO. Manuel Molina Sánchez, a quien según algunos historiadores se le conocía en el barrio por el Llorón, nació en Córdoba el 26 de abril de 1853 y falleció el 16 de diciembre de 1916.
Sus primeros pasos en el mundillo del toro, fueron los de acompañar como banderillero al torero de Algeciras José Lara Chicorro, así como a su hermano Rafael y a Manuel Fuentes Bocanegra, primo político de los Molina.
Aspira por primera vez a jefe de cuadrilla el 7 de diciembre de 1873, en una corrida en la que Lagartijo le cede el último ejemplar de los cuatro comprometidos.
Desde 1875 a 1879, aparece como banderillero en salteadas intervenciones, sin la rigidez propia de la época, de que tal ocupación le impidiera acudir paralelamente, a novilladas como matador. Esta dualidad le prestan soltura y en segundo lugar gana en experiencia y técnica con el estoque. Con las enseñanzas acumuladas, facilitan el que su hermano el 5 de septiembre de 1879, como no podía ser de otra forma, le doctoró en Murcia.
El astado de la alternativa se llamó Olivero -procedencia Murube-. La confirmó en Madrid el 11 de julio de 1880, asimismo ratificado el acto por su hermano y de testigo Francisco Arjona Reyes “Currito”. A Manuel, le correspondió en primer lugar lidiar a Figuero, negro bragao de la ganadería de Antonio Hernández.
La última tarde en Madrid fue el 25 de octubre de 1885.
Lamento no disponer entre mis apuntes, del nombre del autor de la siguiente sarcástica redondilla…
LA SANGRE DE LOS MOLINA
HA DEGENERADO EN ÉL,
Y SÓLO PUEDE MANUEL
LLEVAR COLETA EN LA CHINA...
Después del citado evento – 25-10-1885 - no consiguió ajustes suficientes como para consolidar su trayectoria taurina.
Consecuentemente no se disponen de más datos reseñables, solamente el hecho de que sin perspectivas ni ilusión por el toreo, decidió retirarse definitivamente de la dedicación profesional al mundo de los toros.
Francisco Bravo Antibón
No hay comentarios:
Publicar un comentario