PEÑA AZAHARA DE CÓRDOBA,
GRACIAS
Llega el Otoño a nuestras vidas, Equinoccio donde la duración del día y la noche coinciden en el Hemisferio Norte de la tierra. Acaba el verano. La transitoriedad, la prescripción, incluso los sentimientos llegan a su ocaso si la fortaleza naciente no echó raíz, la del compromiso, el apego, la necesidad de querer y ser querido. DI TE QUIERO, TE AMO, sin miedo al futuro.
" No temas al otoño, si ha venido.
Aunque caiga la flor, queda la rama.
La rama queda para hacer el nido "
"EL AMOR ETERNO" Leopoldo Lugones.
La sabiduría del caminante es no rogarle a nadie para que se quede en tu vida, nunca hay que dudar de lo que uno siente, seguir el camino sin acomodarte en la costumbre, porque encontrarás otras personas en caminos diferentes, si el lugar en donde te encuentras no es el oportuno, si crees que hay algo mejor allí fuera, camina...
La noticia de la desaparición de la Peña Azahara, llega a mi vida como el otoño. Otoño, época de agradecimiento y gratitud, de celebración tras la recolecta de cosechas.Transición, renovación de hojas viejas, recoger provisiones para el invierno, época de cerrar ciclos.
Cuando FERNANDO LÓPEZ CUBERO, Presidente de la PEÑA AZAHARA, me envía el comunicado con la decisión de la Asamblea de la disolución de la misma, le hice una pregunta ¿Ahora qué hacemos nosotros sin vosotros?, no es el otoño, es el frío invierno lo que sentí dentro de mi cuerpo, una tristeza recorrió mi interior para instalarse, pensando en la ausencia indefinida, ya de por vida de un grupo de personas maravillosas que no estarán ahí como en otras ocasiones estuvieron para celebrar juntos la Navidad con su Pregón Navideño, la Semana Santa con su Pregón y la exaltación de la saeta , presentaciones de libros, homenajes, conferencias, amenizadas por la música de NOCHES DE MI RIBERA, LA AGRUPACIÓN MUSICAL EL LIMONERO, GRUPO SERENATA y tantas otras personas, ALFREDO ASENSI, LADIS...imposible enumerar a todas, que hicieron posibles momentos culturales, de tradición, de aprendizaje ...y al final con cuánta alegría se retiraban sillas para dar paso a esas patatitas fritas, queso y embutidos variados que junto a una copa de vino nos invitaba a conocernos más aún y entablar nuevos lazos de amistad.
Desaparece la PEÑA AZAHARA, como institución. pero las personas que la integraron siempre estarán, porque son amigos del alma, de los que llegaron y se quedaron.
Una bonita frase dice "No te olvides que tal vez eres el faro en la tempestad de alguien", y así fue, LA PEÑA AZAHARA fue mi faro en días difíciles.
DAROS LAS GRACIAS, por todo lo bueno que aportasteis a mi vida, a todos los integrantes de la PEÑA AZAHARA, esperanza para aquellos que la enfermedad les tiene postrados, y en especial en nombre de todos los que hacemos posible este Blog, nuestro director José Luis Cuevas y la que escribe, darle un abrazo, desde aquí el más grande del mundo a FERNANDO LÓPEZ CUBERO, Presidente de la PEÑA AZAHARA y a su esposa ANA RODRÍGUEZ, que siempre estarán como amigos en nuestras vidas.
POR SONIA DUARTE
JOSÉ LUIS CUEVAS
Maquetador y Editor
No hay comentarios:
Publicar un comentario